Back

Protegiendo la naturaleza, ¿por qué limpiar las playas?

Image Blog

La costa peruana no es solo un lugar de hermosos paisajes, sino que alberga áreas naturales protegidas, humedales que actúan como sumidero de gases de efecto invernadero, gran diversidad de aves y lugares históricos como Caral (cuna de la civilización en Suramérica). Sin embargo, se encuentra permanentemente amenazada por la contaminación y actividad humana. Hoy, pareciera que hasta nos hemos acostumbrado a ver residuos plásticos cuando nos metemos al mar durante los veranos; pero ¿sabías que existen playas que están tan contaminadas que poblaciones enteras de aves y peces se ven afectados? Eso ocurre hoy en Costa Azul, una playa ubicada en el distrito de Ventanilla, Callao; considerada como una de las playas más contaminadas de todo el país.



Nuestros amigos y söcial hëater, Sergio Urrutia y Gisella Atencio, nos cuentan más acerca del trabajo que ellos, y otros activistas, vienen realizando en las playas de nuestro litoral a través de la Asociación “La Marea”.



En el siguiente video Gisella Atencio, asociada en La Marea ONG, nos cuenta sobre el trabajo que realizan y cuál es el impacto que generan:



3 consejos para cuidar nuestras playas desde nuestro metro cuadrado

¿Sabías que no es necesario salir de casa para cuidar las playas? En nuestra rutina diaria existen muchísimas cosas que, sin darnos cuenta y por más pequeñas que parezcan, tienen un fuerte impacto en los ecosistemas costeros. Por ejemplo, por cada litro de aceite vegetal que se vierte por el drenaje de nuestras casas pueden contaminar hasta 40,000 litros de agua potable; sin embargo, con pocos y simples pasos se puede evitar todo ese daño.



En el siguiente video Sergio nos da 3 consejos para cuidar nuestras playas desde casa:



Si bien el cuidado del medio ambiente requiere de la acción del Estado a través de todos los niveles de gobierno; nosotros no podemos permanecer de brazos cruzados. Si queremos ver un verdadero cambio en nuestro medio ambiente, debemos tomar acción; y, la mejor forma para empezar es a través de una vida más sustentable y amigable con nuestro planeta. Pequeñas acciones generan grandes impactos.



Si quieres unirte al voluntariado de limpieza de playas que realiza la ONG “La Marea” o conocer un poco más sobre ello, te recomendamos ver el siguiente video:



Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Hösėg (@hoseg_sw)



Our Öcean, Our Future